CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO - SALA 1 - Fecha Despacho: 15/03/2019 - Providencias ----------------------------------------------------------------------- Expediente Caratula ----------------------------------------------------------------------- Expte. N°: 09/19 -Foja: 542- ACEVEDO EMILIO C/ ING. PEDRO A. MARTINEZ CONSTRUCCIONES Y/O LA SEGUNDA ASEGURADORA DE RIESGOS DEL TRABAJO SOCIEDAD ANONIMA Y/O QUIEN RESULTE RESPONSABLE S/ACCIDENTE DE TRABAJO, ETC. - RADICACION FIRMA DRA.BUSTOS "Año 2019, centenario del nacimiento de Eva Duarte de Perón". Ley 2971-A. 542 ATILIO IGNACIO PRAUSE SECRETARIO SALA PRIMERA CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO Expte. Nº09/19 - mpg //-sistencia, 13 de marzo de 2019.- Radícanse las presentes actuaciones en esta Sala Primera integrada con la Dra. Yolanda L. Urrutia de Rajoy y la suscripta. Not.- DRA. ELMIRA PATRICIA BUSTOS JUEZ PRESIDENTA SALA PRIMERA CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO EN MESA DE ENTRADAS EL DIA ........................... DIA DE NOTIFICACIONES. CONSTE....................... ELIDA ISABEL RELLAN JEFA MESA DE ENTRADAS Y SALIDAS CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO ------------------------------------------------------ Expte. N°: 016/19 -Foja: 350- AGUIRRE SATURNINO C/ AGUIRRE ANA MARIA Y/O QUIEN RESULTE RESPONSABLE S/DESPIDO, ETC. - INFORME DESECRETARIA "Año 2019, centenario del nacimiento de Eva Duarte de Perón". Ley 2971-A. 350 ATILIO IGNACIO PRAUSE SECRETARIO SALA PRIMERA CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO Expte. Nº016/19- mpg //-ÑORA PRESIDENTA DE SALA: Informo a Ud. que se reciben los presentes autos a la Alzada en tres cuerpos con 346 fs., por cuerda Expte. Nº006/06 caratulado "AGUIRRE, ANA MARIA C/ AGUIRRE, SATURNINO S/ INCIDENTE DE IDONEIDAD DE TESTIGO" en un cuerpo con 42 fs.; juntamente con dos Sobres de Documentales: de la parte actora con 8 fs. y de la parte demandada con 2 fs., los que procedo a reservar en caja fuerte de secretaría. Que acceden en virtud del recurso de apelación interpuesto por la parte actora a fs. 313 pto. 1), contra la Sentencia Nº57 obrante a fs. 299/311, que fuera concedido a fs. 318 pto. I), expresando sus agravios a fs. 325/328. A fs. 332 pto. II.- se corre traslado a la parte demandada, quien lo contesta a fs. 333/337. A fs. 345 se ordena elevar los autos a la Alzada.- Secretaría, 12 de febrero de 2019.- ATILIO IGNACIO PRAUSE SECRETARIO SALA PRIMERA CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO EN MESA DE ENTRADAS EL DIA ................. DIA DE NOTIFICACIONES. CONSTE............... ELIDA ISABEL RELLAN JEFA MESA DE ENTRADAS Y SALIDAS CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO ------------------------------------------------------ Expte. N°: 134/18 -Foja: 193/195- AVALOS MONICA BEATRIZ C/ ROMERO MIGUEL AGUSTIN S/DESPIDO, ETC. - SENTENCIAENTENCIA "Año 2019, centenario del nacimiento de Eva Duarte de Perón". Ley 2971-A. SENTENCIA Nº13/19.- ///-la ciudad de Resistencia, Capital de la Provincia del Chaco, a los catorce (14) días del mes de marzo del año dos mil diecinueve, reunidas en la Sala de Acuerdos de la Cámara de Apelaciones del Trabajo, las Sras. Juezas YOLANDA LUCIANA URRUTIA DE RAJOY y MARTHA CRISTINA RODRIGUEZ DE DIB, tomaron en consideración, a fin de dictar Sentencia, en los autos caratulados: "AVALOS MONICA BEATRIZ C/ ROMERO MIGUEL AGUSTIN S/ DESPIDO, ETC.", Expte. Nº134/18, del Registro de esta Sala Primera de la Cámara de Apelaciones del Trabajo, venidos en apelación del Juzgado del Trabajo de la Cuarta Nominación. Acto seguido, la Sra. Juez Yolanda Luciana Urrutia de Rajoy efectuó la siguiente relación de causa: Contra la Sentencia de fs. 126/130 que Acoge parcialmente la demanda instaurada por la Sra. Mónica Beatriz Avalos contra el Sr. Miguel Agustin Romero, desestima los rubros SAC integración mes de despido, SAC sobre indemnización por antiguedad, SAC sobre preaviso, SAC sobre vacaciones no gozadas, impone las costas a la demandada vencida y difiere la regulación de honorarios, recurre la parte demandada a fs. 133/134, concedido a fs. 136 pto. 1-, expresado sus agravios a fs. 150/155. A fs. 158 pto. 1- se corre traslado a la parte actora, quien lo contesta a fs 159/164 y vta. Ordenándose la elevación de los autos a la Alzada a fs. 166 pto. 2-. Recibidas las mismas, a fs. 172 se radican en esta Sala, llamándose con posterioridad Autos para Sentencia, quedando, en condiciones de recibir pronunciamiento. La Sra. Juez Martha Cristina Rodriguez de Dib prestó conformidad con esta relación de causa. Seguidamente, la Sala plantea la siguiente cuestión a decidir: la sentencia de fs. 126/130 debe ser confirmada, modificada o revocada? A LA CUESTION PLANTEADA, LA SRA. JUEZ YOLANDA LUCIANA URRUTIA DE RAJOY, dijo: I.-Contra la Sentencia de primera instancia, recurre la parte demandada, realizando en primer lugar consideraciones del fallo, señalando que se desestimó la excepción de falta de legitimación pasiva y la intervención de terceros responsables omitiendo fundar debidamente su negativa a la excepción e intervención faltando a la función de la búsqueda de la verdad material de los hechos. Crítica los testigos de la actora por ser falsos o de favor, quienes emitieron un testimonio pre armado y relatado al juez aquo, resultando una sentencia parcial y oscura porque hace referencia a testigos que no conocen al demandado, ni el domicilio donde la actora supuestamente realizaba tareas, con excepción de la testigo Luque. Se agravia respecto al distracto ya que el domicilio de San Martín 625 que se señala como lugar de trabajo de la actora pertenece a su ex suegros, por los que no debe responder. Cuestiona la planilla de liquidación por cuanto no distingue la aplicación de Decreto Ley 326/56 de la Ley 26.844 que no resulta de aplicación retroactiva, citando jurisprudencia. En cuanto a la indemnización por antiguedad, preaviso y art. 50 Ley 26.844, sostiene que solo pueden ser aplicadas desde la publicación de la Ley 26.844 -03/04/13-, recurriendo la aplicación de rubros inexistentes en el Decreto 326/56, aplicable al menos a la mitad de la relación laboral denunciada por la actora. Ordenado el traslado de ley, la parte actora lo contesta a fs. 159/164 y vta. solicitando la deserción del recurso alegación que no se hará lugar, en base al amplio criterio que aplica esta Sala, respecto a la interpretación de los arts. 296 y 297 del Código Procesal Laboral de la Provincia del Chaco, admitiendo entrar a considerar los agravios, aún cuando "prima facie", presente defectos técnicos, siempre que se haya podido contestar los mismos en respeto al derecho de defensa. Luego contesta los agravios solicitando su rechazo conforme los fundamentos que expuso los que doy por reproducidos en ésta oportunidad por razones de brevedad. II.-Ingresando al tratamiento de los agravios, debo señalar que la parte actora refiere a una relación laboral desde el 07/02/11 como empleada doméstica con retiro, en el domicilio Av. San Martín Nº625 hasta que el 17/07/15 procedió a intimar al demandado aclare su situación laboral y su registración y, habiendo rechazado y negado la relación laboral éste último, la actora se considera injuriada y despedida mediante misiva de fecha 31/07/15. En cuanto al domicilio del demandado "Av. San Martín 625" se advierte que si bien la cédula de fs. 11/12 fuera devuelta por el oficial notificador en la misma dejó aclarado "... soy atendido por una persona que dice llamarse Jose Kiszka y manifiesta que el destinatario no vive más allí, dichos que corroboran vecinos linderos....", cuestión que sumada a que la misiva de fs. 2 del sobre de la actora, el propio demandado consigna domicilio en dicho lugar, por lo que en base a tales circunstancias deviene infundados y extemporáneos los agravios del recurrente, por cuanto accede firme a esta instancia el resolutorio de fs. 51/52 y vta. que declaró inadmisible la excepción de falta de legitimación pasiva en razón de la nulidad de notificación deducida por el accionado y se rechazó la intervención de terceros solicitada por el mismo, teniéndose al Sr. Romero Miguel Agustín como único demandado en autos. Es que, no se pueden reeditar cuestiones que fueron resueltas y acceden firmes a esta instancia, en virtud de la seguridad jurídica que emanan las resoluciones dictadas por el A quo y no fueron cuestionados en su oportunidad por el recurrente. En cuanto a la valoración probatoria señalada por la sentenciante inferior y las críticas a los testigos de la actora, de tales dichos se desprende la acreditación de la relación laboral invocada ya que fueron contestes y concordantes con los postulados de la actora: Vanesa Natalia Luque (fs. 89 y vta.) quien además dió conocimientos fehacientes por haber trabajado para el demandado en Av. San Martín 625 desde 2001 hasta febrero de 2011, María Fernanda Barrios (fs. 91 y vta.), Juan Eusebio Vázquez (fs. 99) y Martín Alejandro Piestrak (fs. 107) quienes en su conjunto otorgan veracidad a los antecedentes de la actora respecto a que en el período invocado trabajaba en el domicilio del demandado, además de que se hizo efectiva la aplicación del art. 188 segundo párrafo del CPL en cuanto al reconocimiento de los hechos personales alegados por la accionante ante su ausencia del demandado a la audiencia de trámite (cfr. fs. 79). Del material probatorio colectado, surge acreditada la relación laboral que no fuera desvirtuada por prueba alguna del demandado quien no extremó fatiga probatoria, sino más bien de las constancias de autos se desprende su inactividad procesal ya que a fs. 114 se tuvo por desistida de las testimoniales de Francisco Ramón López y Jorge Alberto Ruiz Cobos, a fs. 116 de Federico Cardozo y a fs. 119 de Carlos Chaban y Adrián Atanasof, en virtud del art. 237 inc. a) CPL cuya normativa rige para las caducidades automáticas. Por ello, los agravios de la demandada no son argumentos suficientes para dejar sin efecto lo resuelto en origen ya que se evidencia una mera disconformidad sin rebatirse con prueba conducente que el fallo resulte arbitrario. Por último en cuanto a la aplicación de la Ley 26.844, la queja no resiste análisis alguno por cuanto el "Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares" fue Sancionada: 13 de Marzo de 2013 y Promulgada el 03 Abril de 2013, estando al momento de la extinción del vínculo (31/07/15) vigente dicha Ley (26.844), la que en el art. 75 deroga el Dto. Ley 326/56 y sus modificatorios y en el art. 76 se establece Vigencia. Lo establecido en la presente ley será de aplicación a todas las relaciones laborales alcanzadas por este régimen al momento de su entrada en vigencia. Por lo que resultando de aplicación a la fecha de extinción del vinculo la Ley 26.844, los rubros indemnizatorios condenados conforme a la misma se ajustan a derecho. III.-En virtud de lo expuesto, soy de opinión y propongo al Acuerdo: a)Desestimar el recurso de apelación interpuesto por la parte demandada y, en consecuencia, b)Confirmar la Sentencia de Primera Instancia en cuanto fuera materia de agravios; c)Imponer las costas de Alzada a la demandada- vencida en virtud del principio objetivo de la derrota (art. 281 CPL), difiriendo la regulación de honorarios para la oportunidad que obren determinados los de Primera Instancia. ASI VOTO.- A LA CUESTION PLANTEADA, LA SRA. JUEZ MARTHA CRISTINA RODRIGUEZ DE DIB, dijo: Adhiero, por sus fundamentos, a las conclusiones arribadas por la Sra. Juez preopinante. ASI VOTO.- SENTENCIA Nº13/19.- Resistencia, 14 de marzo de 2.019.- Por el resultado de la votación que antecede, la Sala Primera de la Cámara de Apelaciones del Trabajo, RESUELVE: I.-DESESTIMAR el recurso de apelación interpuesto por la parte demandada, y en consecuencia: II.-CONFIRMAR la sentencia de fs. 126/130 en cuanto fuera materia de agravios. III.-COSTAS Alzada a la parte demandada-vencida. DIFERIR la regulación de honorarios para la oportunidad que obren determinados los de Primera Instancia.- IV.-REGISTRESE, notifíquese y, oportunamente, devuélvase.- MARTHA C. RODRIGUEZ DE DIB YOLANDA L. URRUTIA DE RAJOY JUEZ SALA SEGUNDA JUEZ SALA PRIMERA CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO ATILIO IGNACIO PRAUSE SECRETARIO SALA PRIMERA CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO ------------------------------------------------------ Expte. N°: 481/18 -Foja: 622- BARRIOS ALBERTO RAUL C/ BALBUENA OMAR DELFIN Y/O ROMAN TRINIDAD PETRONA Y/O QUIEN RESULTE RESPONSABLE S/DESPIDO, ETC. - FORMACION NUEVOCUERPO "Año 2019, centenario del nacimiento de Eva Duarte de Perón". Ley 2971-A. 622 ATILIO IGNACIO PRAUSE SECRETARIO SALA PRIMERA CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO Expte. Nº 481/18 - mem //-sistencia, 12 de marzo de 2019. De conformidad a lo dispuesto por el Reglamento Interno del Poder Judicial se procede a formar quinto cuerpo de los presentes autos, a partir de fs. 602 inclusive, confeccionándose un índice con las principales actuaciones del cuarto cuerpo. NOT.- ATILIO IGNACIO PRAUSE SECRETARIO SALA PRIMERA CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO EN MESA DE ENTRADAS EL DIA ................. DIA DE NOTIFICACIONES. CONSTE............... ELIDA ISABEL RELLAN JEFA MESA DE ENTRADAS Y SALIDAS CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO ------------------------------------------------------ Expte. N°: 481/18 -Foja: - BARRIOS ALBERTO RAUL C/ BALBUENA OMAR DELFIN Y/O ROMAN TRINIDAD PETRONA Y/O QUIEN RESULTE RESPONSABLE S/DESPIDO, ETC. - INDICE CUARTOCUERPO "Año 2019, centenario del nacimiento de Eva Duarte de Perón". Ley 2971-A. Expte. Nº481/18- mem. INDICE DE LAS PRINCIPALES ACTUACIONES DEL CUARTO CUERPO: 1.- SENTENCIA DE PRIMERA INSTANCIA: FS. 525/541 y vta. 2.- SENTENCIA DE SEGUNDA INSTANCIA: FS. 581/583 Y VTA. 3.- REGULACION DE HONORARIOS PRIM. INST. FS. 596 Y VTA. Secretaria, 12 de marzo de 2019 ATILIO IGNACIO PRAUSE SECRETARIO SALA PRIMERA CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO ------------------------------------------------------ Expte. N°: 013/19 -Foja: 70- CANTEROS RICARDO AMADO C/ MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL DE LA PROVINCIA DEL CHACO S/ACCION DE AMPARO - RADICACION FIRMA DRA.BUSTOS "Año 2019, centenario del nacimiento de Eva Duarte de Perón". Ley 2971-A. 70 ATILIO IGNACIO PRAUSE SECRETARIO SALA PRIMERA CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO Expte. Nº013/19 - mem //-sistencia, 12 de marzo de 2019.- Radícanse las presentes actuaciones en esta Sala Primera integrada con la Dra. Yolanda L. Urrutia de Rajoy y la suscripta. Not.- DRA. ELMIRA PATRICIA BUSTOS JUEZ PRESIDENTA SALA PRIMERA CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO EN MESA DE ENTRADAS EL DIA ........................... DIA DE NOTIFICACIONES. CONSTE....................... ELIDA ISABEL RELLAN JEFA MESA DE ENTRADAS Y SALIDAS CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO ------------------------------------------------------ Expte. N°: 004/18 -Foja: 235 vta.- CEBALLOS JORGE RAUL C/ ABATTE ALCIDES ADOLFO Y/O EQUIPAMIENTO 4X4 FULL Y/O QUIEN RESULTE RESPONSABLE S/DESPIDO, ETC. - NOTIFICACION DE OFICIO POR CORREOELECTRONICO Expte. Nº004/18- ph C O N S T E: que en el día de la fecha, procedí a enviar mediante Correo Electrónico el Oficio que antecede, librado en autos.- Secretaría, 11 de marzo de 2019 ATILIO IGNACIO PRAUSE SECRETARIO SALA PRIMERA CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO ------------------------------------------------------ Expte. N°: 004/18 -Foja: 235- CEBALLOS JORGE RAUL C/ ABATTE ALCIDES ADOLFO Y/O EQUIPAMIENTO 4X4 FULL Y/O QUIEN RESULTE RESPONSABLE S/DESPIDO, ETC. - OF. JUZ. LAB. Nº2 (REQUIERESOBRE) "Año 2019, centenario del nacimiento de Eva Duarte de Perón". Ley 2971-A. OF. Nº50/19 Resistencia, 11 de marzo de 2019.- A LA SEÑORA JUEZ DEL JUZGADO LABORAL Nº2 DRA. AMANDA MATILDE CORCHUELO SU D E S P A C H O Tengo el agrado de dirigirme a Ud. en los autos caratulados: "CEBALLOS JORGE RAUL C/ ABATTE ALCIDES ADOLFO Y/O EQUIPAMIENTO 4X4 FULL Y/O QUIEN RESULTE RESPONSABLE S/ DESPIDO, ETC.", Expte. Nº 004/18, del Registro de la Cámara de Apelaciones del Trabajo, Secretaría de Sala Primera, sita en calle Hipólito Irigoyen Nº347 de esta ciudad, a fin de requerir el sobre de documentales de la parte actora, que fuera reservado a fs. 5 vta., conforme lo ordenado a fs. 234.- Sin otro particular saludo a Ud. con distinguida consideración. DRA. ELMIRA PATRICIA BUSTOS JUEZ PRESIDENTA SALA PRIMERA CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO ------------------------------------------------------ Expte. N°: 004/18 -Foja: 234- CEBALLOS JORGE RAUL C/ ABATTE ALCIDES ADOLFO Y/O EQUIPAMIENTO 4X4 FULL Y/O QUIEN RESULTE RESPONSABLE S/DESPIDO, ETC. - REQUIERE SOBREDOCUMENTAL 234 ATILIO IGNACIO PRAUSE SECRETARIO SALA PRIMERA CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO "Año 2019, centenario del nacimiento de Eva Duarte de Perón". Ley 2971-A. Expte. Nº004/18- ph //-sistencia, 11 de marzo de 2019.- Atento el estado de las causas, requiérase al Juzgado Laboral Nº2 el sobre de documentales de la parte actora, que fuera reservado a fs. 5 vta.- A tal fin, Oficiese.- DRA. ELMIRA PATRICIA BUSTOS JUEZ PRESIDENTA SALA PRIMERA CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO ------------------------------------------------------ Expte. N°: 318/18 -Foja: 553- CIPRES SARA RAMONA C/ ADOLFINA S.A. Y/O QUIEN RESULTE RESPONSABLE S/DESPIDO, ETC. - Notifica SentenciaElectronicamente 553 ATILIO IGNACIO PRAUSE SECRETARIO SALA PRIMERA CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO De: Microsoft Outlook Enviado el: Jueves, 14 de Marzo de 2019 09:34 a.m. Para: PRAUSE, Atilio Ignacio Asunto: Entregado: notifica Sentencia El mensaje se entregó a los siguientes destinatarios: JORGE GUILLERMO LARREA (mat2587@justiciachaco.gov.armailto:mat2587 @justiciachaco.gov.ar) MIGUEL ANGEL GALISSIER (mat480@justiciachaco.gov.armailto:mat480@justiciachaco.gov.ar) HORACIO PABLO AGUZIN (mat3359@justiciachaco.gov.armailto:mat3359@justiciachaco.gov.ar) ROSANA BEATRIZ REGOJO (mat6794@justiciachaco.gov.armailto:mat6794 @justiciachaco.gov.ar) ANGEL DEJESUS BLANCO (mat4205@justiciachaco.gov.armailto:mat4205@justiciachaco.gov.ar) Asunto: notifica Sentencia ATILIO IGNACIO PRAUSE SECRETARIO SALA PRIMERA CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO ------------------------------------------------------ Expte. N°: 318/18 -Foja: 554- CIPRES SARA RAMONA C/ ADOLFINA S.A. Y/O QUIEN RESULTE RESPONSABLE S/DESPIDO, ETC. - NOTIFICACION DE HONORARIOS A CAJAFORENSE "Año 2019, centenario del nacimiento de Eva Duarte de Perón". Ley 2971-A. 554 ATILIO IGNACIO PRAUSE SECRETARIO SALA PRIMERA CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO Expte. Nº318/18.- mpg En el día de la fecha se procede a notificar electrónicamente a CAJA FORENSE DEL CHACO, los honorarios regulados a DRES. ANGEL DEJESUS BLANCO, ROSANA BEATRIZ REGOJO y JORGE GUILLERMO LARREA a fs. 552 vta. pto. II.-. Resistencia, 14 de marzo de 2019.- JOSE FRANCISCO CARBALLEIRA PROSECRETARIO SALA PRIMERA - CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO EN MESA DE ENTRADAS EL DIA ................. DIA DE NOTIFICACIONES. CONSTE............... ELIDA ISABEL RELLAN JEFA MESA DE ENTRADAS Y SALIDAS CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO ------------------------------------------------------ Expte. N°: 06/19 -Foja: 134- CUESTA DARDO ALCIBIADES C/ TRANSNEA S.A. S/EJECUCION DE HONORARIOS, ETC. - RADICACION FIRMA DRA.BUSTOS "Año 2019, centenario del nacimiento de Eva Duarte de Perón". Ley 2971-A. 134 ATILIO IGNACIO PRAUSE SECRETARIO SALA PRIMERA CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO Expte. Nº06/19 - mpg //-sistencia, 12 de marzo de 2019.- Radícanse las presentes actuaciones en esta Sala Primera integrada con la Dra. Yolanda L. Urrutia de Rajoy y la suscripta. Not.- DRA. ELMIRA PATRICIA BUSTOS JUEZ PRESIDENTA SALA PRIMERA CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO EN MESA DE ENTRADAS EL DIA ........................... DIA DE NOTIFICACIONES. CONSTE....................... ELIDA ISABEL RELLAN JEFA MESA DE ENTRADAS Y SALIDAS CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO ------------------------------------------------------ Expte. N°: 191/18 -Foja: 109 vta.- DOMINGUEZ JOSE MARIA C/ INDUNOR S.A.C.I.F.I.F. Y/O NORINVER S.A.C.I.F.A.F. S/MEDIDAS PREPARATORIAS, ETC. - NOTIFICACION DE OFICIO POR CORREOELECTRONICO Expte. Nº191/18- ph C O N S T E: que en el día de la fecha, procedí a enviar mediante Correo Electrónico el Oficio que antecede, librado en autos.- Secretaría, 13 de marzo de 2019 ATILIO IGNACIO PRAUSE SECRETARIO SALA PRIMERA CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO ------------------------------------------------------ Expte. N°: 191/18 -Foja: 109- DOMINGUEZ JOSE MARIA C/ INDUNOR S.A.C.I.F.I.F. Y/O NORINVER S.A.C.I.F.A.F. S/MEDIDAS PREPARATORIAS, ETC. - OF. SALA SEGUNDA REQUIRIENDOEXPTE. "Año 2019, centenario del nacimiento de Eva Duarte de Perón". Ley 2971-A. OF. Nº57/ 19 Resistencia, 13 de marzo de 2019.- A LA SEÑORA JUEZ DRA. MARTHA C. RODRIGUEZ DE DIB PESIDENTE DE SALA SEGUNDA CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO SU D E S P A C H O Tengo el agrado de dirigirme a Ud. en los autos caratulados: "DOMINGUEZ JOSE MARIA C/ INDUNOR S.A.C.I.F.I.F. Y/O NORINVER S.A.C.I.F.A.F. S/ MEDIDAS PREPARATORIAS, ETC.", Expte. Nº 191/18, del Registro de la Cámara de Apelaciones del Trabajo, Secretaría de Sala Primera, sita en calle Hipólito Irigoyen Nº347 de esta ciudad, a fin de requerir el Expte. Nº1125/16 "Dominguez, José María c/ Indunor SACIFIF s/ Procedimiento Abreviado -Ley 7434" y sobre/s documental/es, conforme lo dispuesto a fs. 108.- Sin otro particular saludo a Ud. con distinguida consideración. YOLANDA L. URRUTIA DE RAJOY JUEZ SALA PRIMERA CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO ------------------------------------------------------ Expte. N°: 191/18 -Foja: 108- DOMINGUEZ JOSE MARIA C/ INDUNOR S.A.C.I.F.I.F. Y/O NORINVER S.A.C.I.F.A.F. S/MEDIDAS PREPARATORIAS, ETC. - PROVIDENCIROVIDENCIA 108 ATILIO IGNACIO PRAUSE SECRETARIO SALA PRIMERA CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO "Año 2019, centenario del nacimiento de Eva Duarte de Perón". Ley 2971-A. //-sistencia, 13 de marzo de 2019.- Por recidido Oficio Nº17 del Juzgado Laboral Nº4 y atento lo informado, requiérase a Sala Segunda de esta Cámara, el Expte. Nº1125/16 "Dominguez, José María c/ Indunor SACIFIF s/ Procedimiento Abreviado -Ley 7434" y sobre/s documental/es. A tal fin: Oficiese.- YOLANDA L. URRUTIA DE RAJOY JUEZ SALA PRIMERA CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO ------------------------------------------------------ Expte. N°: 233/18 -Foja: 134- FLEITA VANESA CAROLINA C/ UNION DEL PERSONAL CIVIL DE LA PROVINCIA (U.P.C.P.) Y/O QUIEN RESULTE RESPONSABLE S/DESPIDO, ETC. - AUTOS PARA DICTARSENTENCIA "Año 2019, centenario del nacimiento de Eva Duarte de Perón". Ley 2971-A. 134 ATILIO IGNACIO PRAUSE SECRETARIO SALA PRIMERA CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO Expte. Nº233/18 mem //-sistencia, 12 de marzo de 2019.- LLAMASE AUTOS PARA DICTAR SENTENCIA. Not..- YOLANDA L. URRUTIA DE RAJOY JUEZ SALA PRIMERA CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO EN MESA DE ENTRADAS EL DIA ................. DIA DE NOTIFICACIONES. CONSTE............... ELIDA ISABEL RELLAN JEFA MESA DE ENTRADAS Y SALIDAS CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO ------------------------------------------------------ Expte. N°: 013/18 -Foja: 380- FLORES ABEL TOMAS C/ DELLAMEA NELIDA ANGELICA Y/O SEMENZA MIRTHA TERESITA Y/O SEMENZA LAURA CRISTINA Y/O SEMENZA JULIO RAUL Y/O QUIEN RESULTE RESPONSABLE S/DESPIDO, ETC. - PROVEIDOESTESE "Año 2019, centenario del nacimiento de Eva Duarte de Perón". Ley 2971-A. 380 ATILIO IGNACIO PRAUSE SECRETARIO SALA PRIMERA CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO Expte. Nº013/18- mem. //-sistencia, 12 de marzo de 2019.- Al escrito que antecede: Estése a las constancias de autos. Not..- DRA. ELMIRA PATRICIA BUSTOS JUEZ PRESIDENTA SALA PRIMERA CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO EN MESA DE ENTRADAS EL DIA ................. DIA DE NOTIFICACIONES. CONSTE............... ELIDA ISABEL RELLAN JEFA MESA DE ENTRADAS Y SALIDAS CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO ------------------------------------------------------ Expte. N°: 221/18 -Foja: 98- GALARZA ALEJANDRO WALTER C/ HIDROVIA S.A. Y/O QUIEN RESULTE RESPONSABLE S/DESPIDO, ETC. - Notifica SentenciaElectronicamente 98 ATILIO IGNACIO PRAUSE SECRETARIO SALA PRIMERA CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO De: Microsoft Outlook Enviado el: Jueves, 14 de Marzo de 2019 07:32 a.m. Para: PRAUSE, Atilio Ignacio Asunto: Entregado: NOTIFICA SENTENCIA El mensaje se entregó a los siguientes destinatarios: VERONICA ANDREA RIVA ROSSI (mat3259@justiciachaco.gov.armailto:mat3259 @justiciachaco.gov.ar) GASTON HEREDIA (mat4944@justiciachaco.gov.armailto:mat4944@justiciachaco.gov.ar) CARLOS ALBERTO ACEVEDO (mat4873@justiciachaco.gov.armailto:mat4873 @justiciachaco.gov.ar) Asunto: NOTIFICA SENTENCIA ATILIO IGNACIO PRAUSE SECRETARIO SALA PRIMERA CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO ------------------------------------------------------ Expte. N°: 08/19 -Foja: 497- GODOY LAURA BEATRIZ C/ GIMENEZ LINO HORACIO Y/O LIBERTAD S.A. Y/O QUIEN RESULTE RESPONSABLE S/DESPIDO, ETC. - RADICACION FIRMA DRA.BUSTOS "Año 2019, centenario del nacimiento de Eva Duarte de Perón". Ley 2971-A. 497 ATILIO IGNACIO PRAUSE SECRETARIO SALA PRIMERA CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO Expte. Nº08/19 - mpg //-sistencia, 13 de marzo de 2019.- Radícanse las presentes actuaciones en esta Sala Primera integrada con la Dra. Yolanda L. Urrutia de Rajoy y la suscripta. Not.- DRA. ELMIRA PATRICIA BUSTOS JUEZ PRESIDENTA SALA PRIMERA CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO EN MESA DE ENTRADAS EL DIA ........................... DIA DE NOTIFICACIONES. CONSTE....................... ELIDA ISABEL RELLAN JEFA MESA DE ENTRADAS Y SALIDAS CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO ------------------------------------------------------ Expte. N°: 010/19 -Foja: 153- GUILLEN EDMUNDO SERGIO C/ GALENO A.R.T. S.A. S/PROCEDIMIENTO ABREVIADO - LEY 7434 - INTEGRACION DRA. RAJOY -FERNANDEZ "Año 2019, centenario del nacimiento de Eva Duarte de Perón". Ley 2971-A. 153 ATILIO IGNACIO PRAUSE SECRETARIO SALA PRIMERA CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO Expte. Nº010/19- ph //-sistencia, 14 de marzo de 2019.- Por recibido, informe Secretaría de Presidencia de Cámara. Not.- MARTHA C. RODRIGUEZ DE DIB PRESIDENTE CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO SEÑORA PRESIDENTE DE CAMARA: Informo a Ud. que, según constancias obrante en el Libro de Integraciones de esta Cámara, corresponde integrar la Sala Primera de esta Cámara de Apelaciones del Trabajo con la Dra. Ana María Ofelia Fernandez como juez de segundo voto.- Secretaría de Presidencia, 14 de marzo de 2019.- SEBASTIAN A. COCERES SECRETARIO PRESIDENCIA CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO Resistencia, 14 de marzo de 2019.- Atento a lo informado por Secretaría, INTEGRASE la Sala Primera de esta Cámara, con la Dra. Yolanda Luciana Urrutia de Rajoy como juez de primer voto y la Dra. Ana María Ofelia Fernandez como juez de segundo voto. Not.- MARTHA C. RODRIGUEZ DE DIB PRESIDENTE CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO ------------------------------------------------------ Expte. N°: 497/17 -Foja: 259 y vt- HERRERA RODRIGUEZ JUAN PABLO C/ SUCATI S.R.L. Y/O QUIEN RESULTE RESPONSABLE S/DESPIDO, ETC. - INNTERLOCUTORIO "Año 2019, centenario del nacimiento de Eva Duarte de Perón". Ley 2971-A. INTERLOCUTORIO Nº20/19 //-sistencia, 12 de marzo de 2019 AUTOS Y VISTOS: Para resolver en estos caratulados: "HERRERA RODRIGUEZ JUAN PABLO C/ SUCATI S.R.L. Y/O QUIEN RESULTE RESPONSABLE S/ DESPIDO, ETC.", Expte. Nº 497/17, del Registro de esta Sala Primera de la Cámara de Apelaciones del Trabajo; y CONSIDERANDO: I. Surgiendo de la presentación de fs. 255/257, que el recurrido ha contestado en término el traslado conferido a fs. 250 y vta. pto. II), corresponde así tenerla. II. Atento a que la interposición y fundamentación de los recursos extraordinario de inconstitucionalidad y de inaplicabilidad de ley o doctrina legal interpuestos por la demandada a fs. 234/245 y vta., Sentencia Interlocutoria Nº 131/18 de fs. 230/231, ha tenido concreción dentro del plazo establecido por la ley 6997 (art. 7), contra sentencia equiparable a definitiva (art. 6), con invocación en la causal de la doctrina de la arbitrariedad (art. 24, d) y por la aplicación falsa o errónea de la ley o doctrina legal (art. 33 inc. b) y cumplidos los recaudos establecidos por Resolución Nº 1197/07 del Superior Tribunal de Justicia, procede hacer lugar a su concesión (art. 27 ley 6997). Por ello, la Sala Primera de la Cámara de Apelaciones del Trabajo, RESUELVE: I. TENER a la recurrida por contestado en término el traslado conferido a fs. 250 y vta. pto. II). II. CONCEDER los recursos extraordinario de inconstitucionalidad y de inaplicabilidad de ley o doctrina legal interpuestos por la demandada a fs. 234/245 y vta., Sentencia Interlocutoria Nº 131/18 de fs. 230/231, debiendo elevarse el proceso a la Sala Primera en lo Civil, Comercial y Laboral del Superior Tribunal de Justicia. III. Regístrese, protocolícese y elévese.- YOLANDA L. URRUTIA DE RAJOY ELMIRA PATRICIA BUSTOS JUEZ SALA PRIMERA JUEZ SALA PRIMERA CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO ATILIO IGNACIO PRAUSE SECRETARIO SALA PRIMERA CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO ------------------------------------------------------ Expte. N°: 501/18 -Foja: 204- LEGAJO APELATIVO E/A: AIRALA EDUARDO ARMANDO C/ ASOCIART S.A. ASEGURADORA DE RIESGOS DEL TRABAJO S/PROCEDIMIENTO ABREVIADO - LEY 7434 - INHIBICION DRARAJOY "Año 2019, centenario del nacimiento de Eva Duarte de Perón". Ley 2971-A. 204 ATILIO IGNACIO PRAUSE SECRETARIO SALA PRIMERA CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO EXP. Nº 501/18 mem.- //.-sistencia, 12 de marzo de 2019 Advertido en este acto que en el presente actúa como apoderada de la parte demandada la Dra. Natalia Judith Marín, ex conyuge de mi hijo Guillermo Rajoy Urrutia y madre de mi nieta Tiziana Rajoy, conforme art. 31, inc. a) CPL y motivos graves de violencia moral (art. 38 CPL), me inhibo de continuar entendiendo en la presente causa. YOLANDA L. URRUTIA DE RAJOY JUEZ SALA PRIMERA CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO ------------------------------------------------------ Expte. N°: 102/18 -Foja: 180/182- LEGAJO APELATIVO E/A: CACERES ALEJANDRO DAVID C/ GALENO A.R.T. S.A. Y/O QUIEN RESULTE RESPONSABLE S/MEDIDA AUTOSATISFACTIVA - SENTENCIAENTENCIA "Año 2019, centenario del nacimiento de Eva Duarte de Perón". Ley 2971-A. SENTENCIA Nº 14 /19. ///-la ciudad de Resistencia, Capital de la Provincia del Chaco, a los catorce (14) días del mes de marzo del año dos mil diecinueve, reunidas en la Sala de Acuerdos de la Cámara de Apelaciones del Trabajo, las Sras. Juezas YOLANDA LUCIANA URRUTIA DE RAJOY y ELMIRA PATRICIA BUSTOS, tomaron en consideración, a fin de dictar Sentencia, en los autos caratulados: "LEGAJO APELATIVO E/A: CACERES ALEJANDRO DAVID C/GALENO A.R.T. S.A. A. Y/O QUIEN RESULTE RESPONSABLE S/MEDIDA AUTOSATISFACTIVA", Expte. Nº102/18, del Registro de esta Sala Primera de la Cámara de Apelaciones del Trabajo, venidos en apelación del Juzgado del Trabajo de la Tercera Nominación. Acto seguido, la Sra. Juez Yolanda Luciana Urrutia de Rajoy efectuó la siguiente relación de causa: Contra la Sentencia de fs. 114/124 y vta. (leg.apel.) que Declara la Inconstitucionalidad del artículo 17 inc. 5 de la Ley Nº26.773 y del Decreto 472/14 Anexo art. 8 y 17, hace lugar a la medida autosatisfactiva deducida por el Sr. Alejandro David Caceres contra Galeno Aseguradora de Riesgos del Trabajo S.A., establece que Galeno Aseguradora de Riesgos del Trabajo S.A. deberá a abonar al Sr. Alejandro David Caceres las sumas que en el futuro se devenguen en concepto de Adicional de Pago Mensual art. 17 inc. 2 Ley Nº24557 a partir del mes de octubre año 2017 hasta el fallecimiento del demandante; declara de abstracto tratamiento el pedido de aplicación de la Ley Nº24432; declara de abstracto tratamiento el planteo de inconstitucionalidad del art. 15 inc. 2 -Ley 24557, impone las costas a la parte demandada y difiere la regulación de honorarios, recurre y funda la parte demandada a fs. 128/135, concedido a fs. 137 pto. II). A fs. 140 se corre traslado a la parte actora, quien lo contesta a fs. 141/143 Ordenándose la elevación de los autos a la Alzada a fs. 164. Recibidas las mismas, a fs. 169 se radican en esta Sala, llamándose con posterioridad Autos para Sentencia, quedando, en condiciones de recibir pronunciamiento. La Sra. Juez Elmira Patricia Bustos prestó conformidad con esta relación de causa. Seguidamente, la Sala plantea la siguiente cuestión a decidir: la sentencia de fs. 114/124 y vta. (Leg. apel.) debe ser confirmada, modificada o revocada? A LA CUESTION PLANTEADA, LA SRA. JUEZ YOLANDA LUCIANA URRUTIA DE RAJOY, dijo: I.-Contra la sentencia de primera instancia recurre la parte demandada agraviándose, en primer lugar en cuanto se resolvió la aplicación en el caso del indice RIPTE, soslayando el principio de irretroactividad de la ley (art.3CC - art.7 nuevo CCC), no previendo su aplicación retroactiva la ley 26773, la que en el art.17, inc. 5) solo se aplica las contingencias cuya primera manifestación invalidante se produzca a la fecha de su entrada en vigencia (26/10/12), lo cual no ocurre en el caso, toda vez que el accidente se produjo el 17/01/12. Cita jurisprudencia y entiende que la aplicación retroactiva llevada a cabo por la aquo es insostenible. Refiere que es relevante lo resuelto por la CSJN in re Espósito, agraviándole el criterio de la a quo. Solicita se aplique el derecho vigente a la epoca de la ocurrencia del siniestro. Refiere en segundo lugar que el RIPTE sirve para actualizar los montos fijos (adicionales pago único art.11 y pisos mínimos art. 14, 15 y 18 Ley 24557-ref. por Dto.1694/09), pero no se aplica sobre el resultado de la formula de los arts.14 y 15 LRT. Que el RIPTE como el IBM son conceptos de naturaleza análoga, ambos toman los aumentos salariales, por lo que aplicar el RIPTE sobre la formula (53 x IMB x edad x % incapacidad) y no solo sobre las sumas fijas, equivale a actualizar los ingresos doblemente. En tercer agravio refiere a la plena vigencia del art. 16 del Dto. 1694/09 y a la omisión de aplicar dicho decreto. Que la a quo al establecer el monto de condena omite aplicar el art. 14, inc.2) ley 24557 y, de esta manera, el dejar de lado el tope previsto en la LRT implica la ruptura del sistema, por cuanto su parte debería otorgar una cobertura por la cual no ha cobrado alícuota alguna, desconociendo la naturaleza jurídica y económica del contrato de seguro. Se agravia en cuanto se condena a su parte a abonar la suma de $371.057,52 (octubre/15 a setiembre/17) por prestación art. 17 ley 24557, cuando su parte demostró que cumplió correctamente las prestaciones por Gran Invalidez, lo que se verifica con los recibos acompañados. Se queja en cuanto se aplica intereses tasa activa sobre un monto de condena ya actualizado, colocando a la indemnización en un valor superior al real y actual. Cuestiona que se haya establecido que la condena llevará intereses, siendo que su parte no ha incurrido en mora. Entiende que por aplicación analógica de la Resolución SRT 104/98 su parte incurriría en mora a partir de 15 días de notificada la sentencia. Se agravia en cuanto se omite aplicar la ley 24432, cuando la misma es plenamente aplicable al caso, debiendo prorratearse los honorarios, solicitando que al momento de regularse los mismos se tenga presente y se apliquen la mencionada normativa en vigencia. Por último solicita que una vez que sea dejada sin efecto la sentencia, se impongan las costas a la contraria y apela por altos los honorarios de todos los profesionales. Ordenado el traslado de ley la parte actora lo contesta sosteniendo que una cosa es la fecha del accidente (17/01/12) y otra es la cuestión de la manifestación invalidante conforme constancias objetivas de la causa, señalando que al actor se le determinó una Incapacidad Parcial Provisoria del 55,90% el 29/09/13 y recién el 30/10/15 una Incapacidad Permanente, Total, Definitiva, con Gran Invalidez del 91.40% siendo ambas fechas posteriores a la sanción de la Ley 26773, correspondiendo su aplicación y el RIPTE. Refiere al agravio que imputa doble actualización. Respecto a los pagos por Gran Invalidez, señala que los recibos recién fueron acompañados con posterioridad al dictado de la sentencia, lo que hace que se deba eximir a su parte de cualquier tipo de costas al respecto y, en cuanto al planteo de la aplicación de la Ley 24432 el mismo resulta abstracto y extemporáneo por prematuro, lo cual se debe diferir para la oportunidad que exista planilla de liquidación. II.1.- Se agravia la recurrente en orden a la aplicación retroactiva del RIPTE, en tanto la ley 26773 solo se aplica a las contingencias cuya primera manifestación invalidante se produzca a la fecha de su entrada en vigencia -26/10/12 - y, en el caso, el accidente se produjo el 17/01/12. Al respecto es de señalar que la sentencia declaró la incostitucionalidad del art.17, inc. 5) de la ley 26773 (Pto.I), no habiendo la apelante atacado los fundamentos por los que la aquo arribara a tal declaración de inconstitucionalidad en el presente caso, lo que conlleva la deserción del agravio. Sin perjuicio de ello, es de señalar que si bien es cierto que el accidente ocurrió el 17/01/12, de las documentales aportadas se desprende que en fecha 20/09/13 la Comisión Médica 002 estableció una Incapacidad Permanente, Parcial y Provisoria de 55,90% y en fecha 30/10/15 la misma Comisión Médica estableció una Incapacidad Permanente, Total, Definitiva del 91,40%. Que no surge de autos acreditado que notificada la demandada de dicho Dictámen Médico que estableció una Incapacidad Permanente, Total, Definitiva, hubiera cumplido con las prestaciones en orden a lo preceptuado al respecto por la ley 24557. Ello así, en el presente caso se dan circunstancias especiales que determinan la aplicación de las mejoras indemnizatorias introducidas por la Ley 26773. Ergo se rechaza el agravio. 2.- En orden a la queja con fundamento en que se ha aplicado el RIPTE a la fórmula indemnizatoria del art. 15 LRT, siendo que únicamente corresponde su incremento a los pisos mínimos establecidos en el Dto. 1694/09 y la compensación adicional de pago único (art. 11 LRT), dicho cuestionamiento no merece recepción por cuanto según surge de la sentencia recurrida la A quo no aplicó el RIPTE a la fórmula, sino que liquidó la indemnización art. 15.2 LRT de acuerdo al piso mínimo vigente a la fecha de determinación de la incapacidad definitiva del actor (Resolución SSS 28/15-art.3) al igual que el adicional pago único -art. 11 LRT- (Resolución SSS 28/15-art.1). Ello así no procede el agravio. 3.- En cuanto al agravio referido a que se ha omitido aplicar el Dto. 1694/09, dejando de lado el tope de la LRT, es de señalar que dicho decreto suprimió los topes máximos y estableció pisos mínimos, los que conforme art. 8 Ley 26773 fueron actualizados semestralmente por la Secretaría de Seguridad Social (MTEySS), habiéndose aplicado en el caso el vigente entre el 01/09/15 y el 29/02/16 (Res.SSS 28/15). Se desestima la queja. 4.- Respecto a la condena por Adicional mensual -art17, inc.2) ley 24557- por el período octubre/15 a setiembre/17(24 meses)-, es de señalar que recién con posterioridad al dictado y notificación de la sentencia la demandada adjuntó recibos a fin de acreditar el pago de las prestaciones por Gran Invalidez, corriéndose traslado a la parte actora de la documental acompañada (fs. 136, pto.c) y al respecto en el conteste de expresión de agravios la actora refiere haber contestado el traslado en fecha 13/11/17 (que no se encuentra agregado en este Legajo apelativo) en el que expresó que el actor habría percibido el concepto en forma exclusiva y excluyente al periodo octubre/15 a setiembre/17, por lo cual se deberá a la ART por tal concepto y periodo. Ello así, corresponde revocar el Pto. III) de la sentencia recurrida. Sin costas en ambas instancias, atento a la presentación tardía de la documental por parte de la demandada (posterior al dictado y notificación de la sentencia) y posición asumida por la parte actora al respecto. 5.- Respecto a la queja por la condena de intereses, ello no supone colocar a la indemnización condenada en un valor superior al real y actual como alega el recurrente, ya que los intereses fueron establecidos desde la fecha del Dictamen de la Comisión Médica Nº 002 (30/10/15). Tampoco merece recepción la pretensión respecto a que los intereses se deben devengar desde la fecha de la sentencia, por cuanto notificada la ART del Dictamen CM 002 de fecha 30/10/15, la misma no acreditó haber dado cumplimiento - según la normativa que entendía aplicable- de las prestaciones del art. 15.2 ley 24557. 6.- No procede el tratamiento de la Ley 24432 debiendo tenerse presente para la oportunidad de la regulación de honorarios respectiva, no resultando procedente tampoco la apelación contra honorarios no regulados en autos. III.-Por todo lo expuesto soy de opinión y propongo al Acuerdo:1) Confirmar la sentencia de fs. 114/124 y vta. (Leg.apel.) en cuanto fuera materia de agravios, con excepción del Pto. III) que se revoca; 2) Costas de Alzada a cargo de la demandada, conforme principio objetivo de la derrota (art. 281 CPL), salvo respecto a la revocación del Pto. III) que se resuelve sin costas en ambas instancias. Diferir la regulación de honorarios hasta la oportunidad en que obren determinados los de Primera Instancia. ASI VOTO.- A LA CUESTION PLANTEADA, LA SRA. JUEZ ELMIRA PATRICIA BUSTOS, dijo: Adhiero, por sus fundamentos, a las conclusiones arribadas por la Sra.Juez preopinante. ASI VOTO.- SENTENCIA Nº 14 /19.- Resistencia, 14 de marzo de 2.019.- Por el resultado de la votación que antecede, la Sala Primera de la Cámara de Apelaciones del Trabajo, RESUELVE: I.- CONFIRMAR la sentencia de fs. 114/124 y vta. (Leg.apel.) en cuanto fuera materia de recurso, con excepción del Pto. III) que se revoca.- II.-COSTAS de Alzada a cargo de la demandada apelante. Salvo las correspondientes al Pto. III) que se deja sin efecto, Sin costas en ambas instancias. III.-DIFERIR la regulación de honorarios para la oportunidad en que obren determinados los de Primera Instancia.- IV.-REGISTRESE, notifíquese y, oportunamente, devuélvase.- ELMIRA PATRICIA BUSTOS YOLANDA L. URRUTIA DE RAJOY JUEZ SALA PRIMERA JUEZ SALA PRIMERA CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO ATILIO IGNACIO PRAUSE SECRETARIO SALA PRIMERA CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO ------------------------------------------------------ Expte. N°: 496/18 -Foja: 147- LEGAJO DE APELACION E/A ROMERO GUSTAVO LISANDRO C/ GALENO A.R.T. S.A. S/PROCEDIMIENTO ABREVIADO LEY 7434 - VISTA ALFISCAL "Año 2019, centenario del nacimiento de Eva Duarte de Perón". Ley 2971-A. 147 ATILIO IGNACIO PRAUSE SECRETARIO SALA PRIMERA CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO Expte. Nº496/18- mpg //-sistencia, 13 de marzo de 2019.- De la cuestión de Inconstitucionalidad VISTA al Ministerio Público Fiscal a fin de que dictamine al respecto. Notifíquese en su público despacho y tome razón Mesa de Entradas. Not.- YOLANDA L. URRUTIA DE RAJOY JUEZ SALA PRIMERA CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO EN MESA DE ENTRADAS EL DIA ................. DIA DE NOTIFICACIONES. CONSTE............... ELIDA ISABEL RELLAN JEFA MESA DE ENTRADAS Y SALIDAS CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO ------------------------------------------------------ Expte. N°: 303/18 -Foja: 309- LEGAJO DE APELACION E/A. GOMEZ EDITH SOLEDAD C/ HSBC SEGUROS DE RETIRO (ARGENTINA) S.A. S/MEDIDA AUTOSATISFACTIVA - POR RECIBIDO SE RESERVAN SOBRES DEDOCUMENTALES "Año 2019, centenario del nacimiento de Eva Duarte de Perón". Ley 2971-A. 309 ATILIO IGNACIO PRAUSE SECRETARIO SALA PRIMERA CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO Expte. Nº303/18- mem. //-sistencia, 14 de marzo de 2019.- 1.- Por recibido el oficio que antecede, agréguese el mismo como foja útil y hágase saber.- 2.- En la fecha procedo a reservar en Caja Fuerte de Secretaría tres sobres de documentales Nº 583/15 de la actora con 19 fs., otro de la actora con 25 fs. y de la demandada con 8 fs. y hágase saber. 3.- Not..- ATILIO IGNACIO PRAUSE SECRETARIO SALA PRIMERA CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO EN MESA DE ENTRADAS EL DIA ................. DIA DE NOTIFICACIONES. CONSTE............... ELIDA ISABEL RELLAN JEFA MESA DE ENTRADAS Y SALIDAS CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO ------------------------------------------------------ Expte. N°: 017/19 -Foja: 381- LEZCANO JUAN ANTONIO C/ MADERERA NORDESTE S.A. Y/O EXPERTA ASEGURADORA DE RIESGOS DEL TRABAJO, ETC. S/ACCIDENTE DE TRABAJO, ETC. - INFORME DESECRETARIA "Año 2019, centenario del nacimiento de Eva Duarte de Perón". Ley 2971-A. 381 ATILIO IGNACIO PRAUSE SECRETARIO SALA PRIMERA CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO Expte. Nº017/19 - mem //-ÑORA PRESIDENTA DE SALA: Informo a Ud. que se reciben los presentes autos a la Alzada, en tres cuerpos con 377 fs., con 4 sobres de documentales, dos de la actora con 1 CD y 26 fs., rspectivamente; de la demandada Experta ART S.A. con 6 fs. y de la demandada Maderera Nordeste S.A. con 208 fs., los que procedo a reservar en caja fuerte de secretaría. Que acceden en virtud del recurso de apelación interpuesto por la demandada Maderera Nordeste S.A. a fs. 322 contra la Sentencia obrante a fs. 304/321, que fuera concedido a fs. 330 pto. 1), expresando sus agravios a fs. 341/347 . A fs. 353 pto. 1) se ordena correr traslado de los agravios a la parte actora, y no habiendo contestado a fs. 374 pto. 5), se le dá por decaido el derecho dejado de usar a la actora. Asimismo, acceden en virtud del recurso de apelación interpuesto por la demandada Experta ART a fs. 323 contra la Sentencia obrante a fs. 304/321, que fuera concedido a fs. 330 pto. 2), expresando sus agravios a fs. 331/337. A fs. 340 pto. 1) se ordena correr traslado de los agravios a la parte actora, contestando a fs. 349/352 y vta. A fs. 376 pto. 1) se ordena la elevación de los autos a la Alzada. Asimismo, informo que se omitió correr traslado de los agravios de fs. 331/337 a la demandada Maderera Nordeste S.A. y de los agravios de fs. 341/347 a la demandada Experta ART, conforme lo dispuesto a fs. 340 pto. 1) y fs. 353 pto. 1), respectivamente. Secretaría, 12 de marzo de 2019.- ATILIO IGNACIO PRAUSE SECRETARIO SALA PRIMERA CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO ------------------------------------------------------ Expte. N°: 042/18 -Foja: 515- LOVATO CORNELIO C/ S.A.M.E.E.P. S/ACCIDENTE DE TRABAJO, ETC. - INFORME DE PROSECRETARIA PARA DEVOLUCION DEEXPTE. 515 ATILIO IGNACIO PRAUSE SECRETARIO SALA PRIMERA CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO "Año 2019, centenario del nacimiento de Eva Duarte de Perón". Ley 2971-A. Expte. Nº042/18- ph ///-ÑORA PRESIDENTE DE SALA: Informo a Ud. que, en las presentes actuaciones, se han cumplimentado todas las notificaciones ordenadas a fs. 508 vta. pto. V.- Resistencia, 14 de marzo de 2019.- JOSE FRANCISCO CARBALLEIRA PROSECRETARIO SALA PRIMERA - CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO ------------------------------------------------------ Expte. N°: 042/18 -Foja: 516- LOVATO CORNELIO C/ S.A.M.E.E.P. S/ACCIDENTE DE TRABAJO, ETC. - OF. JUZ. LAB. Nº2(DEVOLUCION) "Año 2019, centenario del nacimiento de Eva Duarte de Perón". Ley 2971-A. OF. Nº58/ 19 Resistencia, 14 de marzo de 2019.- A LA SEÑORA JUEZ DEL JUZGADO LABORAL Nº2 DRA. AMANDA MATILDE CORCHUELO SU D E S P A C H O Tengo el agrado de dirigirme a Ud. en los autos caratulados: "LOVATO CORNELIO C/ S.A.M.E.E.P. S/ ACCIDENTE DE TRABAJO, ETC.", Expte. Nº 042/18, del Registro de la Cámara de Apelaciones del Trabajo, Secretaría de Sala Primera, sita en calle Hipólito Irigoyen Nº347 de esta ciudad, a fin de remitir en devolución los presentes autos en cuatro cuerpos con 516 fs. conforme lo dispuesto a fs. 508 vta. pto. V.- Asimismo, se acompaña al presente: 4 sobres de documentales Nº1407/07, uno de la actora con 20 fs., otro conteniendo Legajo Personal con 168 fs., otro de la parte demandada con 152 fs. y una copia de escrito en 2 fs. y otro sobre conteniendo Expte. Nº70506/00 s/Jubilación INSSSEP con 261 fs.- Sin otro particular saludo a Ud. con distinguida consideración. DRA. ELMIRA PATRICIA BUSTOS JUEZ PRESIDENTA SALA PRIMERA CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO ------------------------------------------------------ Expte. N°: 018/19 -Foja: 366- LYDE NIDIA ESTELA C/ SANATORIO CHACO S.R.L. S/DESPIDO, ETC. - INFORME DESECRETARIA "Año 2019, centenario del nacimiento de Eva Duarte de Perón". Ley 2971-A. 366 ATILIO IGNACIO PRAUSE SECRETARIO SALA PRIMERA CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO Expte. Nº018/19- mpg //-ÑORA PRESIDENTA DE SALA: Informo a Ud. que se reciben los presentes autos a la Alzada en tres cuerpos con 362 fs., juntamente con tres Sobres de Documentales: de la parte actora con 2 fs., de la parte demandada con 104 fs. y otro de la parte demandada con 100 fs. y un cuaderno con 195 fs., los que procedo a reservar en caja fuerte de secretaría. Que acceden en virtud del recurso de apelación interpuesto por la parte actora a fs. 340, contra la Sentencia Nº31 obrante a fs. 321/339, que fuera concedido a fs. 341 pto. 1), expresando sus agravios a fs. 344/350 y vta. A fs. 351 pto. 2- se corre traslado a la parte demandada, quien lo contesta a fs. 352/354 y vta. A fs. 361 pto. 1- se ordena elevar los autos a la Alzada.- Asimismo, se informa que existe error de foliatura a partir de fs. 310.- Secretaría, 12 de marzo de 2019.- ATILIO IGNACIO PRAUSE SECRETARIO SALA PRIMERA CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO EN MESA DE ENTRADAS EL DIA ................. DIA DE NOTIFICACIONES. CONSTE............... ELIDA ISABEL RELLAN JEFA MESA DE ENTRADAS Y SALIDAS CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO ------------------------------------------------------ Expte. N°: 05/19 -Foja: 172- MARINI JUAN ROBERTO C/ PREVENCION A.R.T. S.A. S/ACCIDENTE DE TRABAJO LEY 24.557 - PASE A SECRETARIA DEPRESIDENCIA "Año 2019, centenario del nacimiento de Eva Duarte de Perón". Ley 2971-A. 172 ATILIO IGNACIO PRAUSE SECRETARIO SALA PRIMERA CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO Expte. Nº05/19- mem //-sistencia, 13 de marzo de 2019.- Atento las constancias de la causa, Pasen los autos a Secretaria de Presidencia, a sus efectos. Not..- YOLANDA L. URRUTIA DE RAJOY JUEZ SALA PRIMERA CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO EN MESA DE ENTRADAS EL DIA ................. DIA DE NOTIFICACIONES. CONSTE............... ELIDA ISABEL RELLAN JEFA MESA DE ENTRADAS Y SALIDAS CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO ------------------------------------------------------ Expte. N°: 021/19 -Foja: 229- MARTINEZ RUBEN ISIDRO C/ SILVESTRI ALEJANDRO GERONIMO Y/O CONSTRUCCION ALE Y/O QUIEN RES. RESP. S/DEMANDA LABORAL - INFORME DESECRETARIA "Año 2019, centenario del nacimiento de Eva Duarte de Perón". Ley 2971-A. 229 ATILIO IGNACIO PRAUSE SECRETARIO SALA PRIMERA CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO Expte. Nº021/19 mem //-ÑORA PRESIDENTA DE SALA: Informo a Ud. que se reciben los presentes autos a la Alzada, en dos cuerpos con 225 fs., por cuerda Expte. Nº 6/16L, caratulado: "MARTINEZ RUBEN ISIDRO C/ SILVESTRI, ALEJANDRO GERONIMO S/ INCIDENTE DE INIDONEIDAD DE TESTIGO" EN EXP. Nº 2/15L, en un cuerpo con 63 fs. Que acceden en virtud del recurso de apelación interpuesto por la actora a fs. 200 contra la Sentencia obrante a fs. 195/199 y vta., que fuera concedido a fs. 212, expresando sus agravios a fs. 213/219. A fs. 220 se corre traslado a la parte demandada y no habiendo contestado a fs. 224 pto. I- se le dá por decaido el derecho dejado de usar. Ordenándose la elevación de los autos a la Alzada a fs. 224. Secretaría, 13 de marzo de 2019.- ATILIO IGNACIO PRAUSE SECRETARIO SALA PRIMERA CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO EN MESA DE ENTRADAS EL DIA ................. DIA DE NOTIFICACIONES. CONSTE............... ELIDA ISABEL RELLAN JEFA MESA DE ENTRADAS Y SALIDAS CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO ------------------------------------------------------ Expte. N°: 038/19 -Foja: 292- MEDINA CRISTIAN MARCELO C/ STAR SERVICIOS EMPRESARIOS S.A. Y/O QUIEN RESULTE RESPONSABLE S/DESPIDO, ETC. - INFORME DE MESA DEENTRADAS EXPTE.Nº38/19.- //-ÑORA JUEZ: Informo a Ud. que según constancia obrante en el Libro de Registro de Entradas y Salidas de ésta Cámara de Apelaciones del Trabajo la presente causa ingresó el 01-11-17 bajo el Nº 427/17 radicándose en Sala Primera integrada con las Dras.De la Vega y Rajoy y fue devuelta a origen el 24-10-18.- ES MI INFORME.- MESA DE ENTRADAS, 27 DE Febrero de 2019.- ELIDA ISABEL RELLAN JEFE DE MESA DE ENTRADAS Y SALIDAS CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO ------------------------------------------------------ Expte. N°: 038/19 -Foja: 294- MEDINA CRISTIAN MARCELO C/ STAR SERVICIOS EMPRESARIOS S.A. Y/O QUIEN RESULTE RESPONSABLE S/DESPIDO, ETC. - PASO PREVIO AL INFORME DERADICACION "Año 2019, centenario del nacimiento de Eva Duarte de Perón". Ley 2971-A. 294 ATILIO IGNACIO PRAUSE SECRETARIO SALA PRIMERA CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO Expte. Nº038/19- mpg //-sistencia, 13 de marzo de 2019.- Por recibido, informe Secretaría. Not.- DRA. ELMIRA PATRICIA BUSTOS JUEZ PRESIDENTA SALA PRIMERA CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO EN MESA DE ENTRADAS EL DIA ................. DIA DE NOTIFICACIONES. CONSTE............... ELIDA ISABEL RELLAN JEFA MESA DE ENTRADAS Y SALIDAS CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO ------------------------------------------------------ Expte. N°: 04/19 -Foja: 221- MEDINA NATIVIDAD IRMA Y RIOS NORMA ELFA C/ SUCESORES DE DOLORES ANTONIA VAZQUEZ Y/O VAZQUEZ MONICA ELIZABETH Y/O QUIEN RESULTE RESPONSABLE S/DESPIDO, ETC. - PASE APRESIDENCIA 221 ATILIO IGNACIO PRAUSE SECRETARIO SALA PRIMERA CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO "Año 2019, centenario del nacimiento de Eva Duarte de Perón". Ley 2971-A. Expte. Nº04/19- ph //-sistencia, 13 de marzo de 2019.- Atento a las constancias de la causa, Pase a Presidencia de Cámara a sus efectos. Not.- YOLANDA L. URRUTIA DE RAJOY JUEZ SALA PRIMERA CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO EN MESA DE ENTRADAS EL DIA ................. DIA DE NOTIFICACIONES. CONSTE............... ELIDA ISABEL RELLAN JEFA MESA DE ENTRADAS Y SALIDAS CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO ------------------------------------------------------ Expte. N°: 097/18 -Foja: 301- MELGAREJO PACHECO MARIA MERCEDES SOLEDAD C/ GONZALEZ HUMBERTO Y/O GONZALEZ RIVAS LEANDRO JAVIER Y/O PROPIETARIO RESPONSABLE DEL LOCAL AUTOSERVICIO EL GRINGO S/DESPIDO, ETC. - Notifica SentenciaElectronicamente 301 ATILIO IGNACIO PRAUSE SECRETARIO SALA PRIMERA CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO De: Microsoft Outlook Enviado el: Jueves, 14 de Marzo de 2019 07:24 a.m. Para: PRAUSE, Atilio Ignacio Asunto: Entregado: notifica Sentencia El mensaje se entregó a los siguientes destinatarios: GUILLERMO GABRIEL GONZALEZ GOLD (mat2416@justiciachaco.gov.armailto:mat2416 @justiciachaco.gov.ar) GABRIELA FABIANA TOSETTO (mat2628@justiciachaco.gov.armailto:mat2628 @justiciachaco.gov.ar) Asunto: notifica Sentencia ATILIO IGNACIO PRAUSE SECRETARIO SALA PRIMERA CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO ------------------------------------------------------ Expte. N°: 07/19 -Foja: 107- MENTESANA ANGEL SALVADOR C/ JEREZ MANTARAS FERNANDO Y/O QUIEN RESULTE RESPONSABLE S/EMBARGO PREVENTIVO - PASE APRESIDENCIA "Año 2019, centenario del nacimiento de Eva Duarte de Perón". Ley 2971-A. 107 ATILIO IGNACIO PRAUSE SECRETARIO SALA PRIMERA CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO Expte. Nº 07/19 mem //-sistencia, 13 de marzo de 2019.- Atento a las constancias de la causa, Pase a Presidencia de Cámara a sus efectos. Not.- YOLANDA L. URRUTIA DE RAJOY JUEZ SALA PRIMERA CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO EN MESA DE ENTRADAS EL DIA ................. DIA DE NOTIFICACIONES. CONSTE............... ELIDA ISABEL RELLAN JEFA MESA DE ENTRADAS Y SALIDAS CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO ------------------------------------------------------ Expte. N°: 209/18 -Foja: 76- NADELMAN JAVIER ADOLFO C/ DAHUA ARGENTINA S.A. S/SUMARIO - Notifica SentenciaElectronicamente 76 ATILIO IGNACIO PRAUSE SECRETARIO SALA PRIMERA CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO De: Microsoft Outlook Enviado el: Jueves, 14 de Marzo de 2019 07:29 a.m. Para: PRAUSE, Atilio Ignacio Asunto: Entregado: notifica Sentencia El mensaje se entregó a los siguientes destinatarios: DIEGO JARA MELAGRANI (mat4737@justiciachaco.gov.armailto:mat4737@justiciachaco.gov.ar) MARIO DAVID NADELMAN (mat5780@justiciachaco.gov.armailto:mat5780@justiciachaco.gov.ar) SANDRA TATIANA BOGDANOVICH (mat5611@justiciachaco.gov.armailto:mat5611 @justiciachaco.gov.ar) Asunto: notifica Sentencia ATILIO IGNACIO PRAUSE SECRETARIO SALA PRIMERA CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO ------------------------------------------------------ Expte. N°: 508/18 -Foja: 352- OLIVERA ERNESTO DAVID C/ ARZAMENDIA MARIA CELESTE Y/O QUIEN RESULTE RESPONSABLE S/DESPIDO, ETC. - INTEGRACION Dras.Rajoy-Fernandez "Año 2019, centenario del nacimiento de Eva Duarte de Perón". Ley 2971-A. 352 ATILIO IGNACIO PRAUSE SECRETARIO SALA PRIMERA CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO Expte. Nº508/18- mpg //-sistencia, 14 de marzo de 2019.- Por recibido, informe Secretaría de Presidencia de Cámara. Not.- MARTHA C. RODRIGUEZ DE DIB PRESIDENTE CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO SEÑORA PRESIDENTE DE CAMARA: Informo a Ud. que, según constancias obrante en el Libro de Integraciones de esta Cámara, corresponde integrar la Sala Primera de esta Cámara de Apelaciones del Trabajo con la Dra. Ana María Ofelia Fernandez como juez de segundo voto.- Secretaría de Presidencia, 14 de marzo de 2019.- SEBASTIAN A. COCERES SECRETARIO PRESIDENCIA CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO Resistencia, 14 de marzo de 2019.- Atento a lo informado por Secretaría, INTEGRASE la Sala Primera de esta Cámara, con la Dra. Yolanda Luciana Urrutia de Rajoy como juez de primer voto y la Dra. Ana María Ofelia Fernandez como juez de segundo voto. Not.- MARTHA C. RODRIGUEZ DE DIB PRESIDENTE CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO ------------------------------------------------------ Expte. N°: 192/18 -Foja: 101- PANIAGUA MARGARITA BEATRIZ C/ ACCORD SALUD PLAN PRIVADO DE UNION PERSONAL Plan Dorado Y/O QUIEN RESULTE RESPONSABLE S/MEDIDA CAUTELAR - INFORME DE PROSECRETARIA PARA DEVOLUCION DEEXPTE. 101 ATILIO IGNACIO PRAUSE SECRETARIO SALA PRIMERA CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO "Año 2019, centenario del nacimiento de Eva Duarte de Perón". Ley 2971-A. Expte. Nº192/18- ///-ÑORA PRESIDENTE DE SALA: Informo a Ud. que, en las presentes actuaciones, se han cumplimentado todas las notificaciones ordenadas a fs. 98 vta. pto. III.- Resistencia, 13 de marzo de 2019.- JOSE FRANCISCO CARBALLEIRA PROSECRETARIO SALA PRIMERA - CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO ------------------------------------------------------ Expte. N°: 192/18 -Foja: 102- PANIAGUA MARGARITA BEATRIZ C/ ACCORD SALUD PLAN PRIVADO DE UNION PERSONAL Plan Dorado Y/O QUIEN RESULTE RESPONSABLE S/MEDIDA CAUTELAR - OF. JUZ. LAB. Nº4 (DEVOLUCION DEEXPTE) "Año 2019, centenario del nacimiento de Eva Duarte de Perón". Ley 2971-A. OF. Nº56/19 Resistencia, 13 de marzo de 2019.- AL SEÑOR JUEZ SUPLENTE DEL JUZGADO LABORAL Nº4 DR. FABIAN AMARILLA SU D E S P A C H O Tengo el agrado de dirigirme a Ud. en los autos caratulados: "PANIAGUA MARGARITA BEATRIZ C/ ACCORD SALUD PLAN PRIVADO DE UNION PERSONAL Plan Dorado Y/O QUIEN RESULTE RESPONSABLE S/ MEDIDA CAUTELAR", Expte. Nº 192/18, del Registro de la Cámara de Apelaciones del Trabajo, Secretaría de Sala Primera, sita en calle Hipólito Irigoyen Nº347 de esta ciudad, a fin de remitir en devolución los presentes autos en un cuerpo con 102 fs., conforme lo dispuesto a fs. 98 vta. pto. III.- Sin otro particular saludo a Ud. con distinguida consideración. YOLANDA L. URRUTIA DE RAJOY JUEZ SALA PRIMERA CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO ------------------------------------------------------ Expte. N°: 021/18 -Foja: 212 y vt- PREVENCION A.R.T. S.A. C/ DERECHO HABIENTES DEL SR. RAMON MARCELO CARDOZO S/CONSIGNACION - INTERLOCUTORIONTERLOCUTORIO "Año 2019, centenario del nacimiento de Eva Duarte de Perón". Ley 2971-A. INTERLOCUTORIO Nº21/19 //-sistencia, 12 de marzo de 2019 AUTOS Y VISTOS: Para resolver en estos caratulados: "PREVENCION A.R.T. S.A. C/ DERECHO HABIENTES DEL SR. RAMON MARCELO CARDOZO S/ CONSIGNACION", Expte. Nº 021/18, del Registro de esta Sala Primera de la Cámara de Apelaciones del Trabajo; y CONSIDERANDO: I. Contra la Sentencia Interlocutoria Nº 180/18 de fs. 191/192, la parte demandada interpone a fs. 199/210, recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley o doctrina legal, conforme ley 6997/12. II. Que corresponde examinar los requisitos formales de admisibilidad del recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley o doctrina legal interpuesto por la demandada conforme a la legislación vigente al respecto, Ley Nº6997 y Resolución Nº1197/07 del Superior Tribunal de Justicia. Se constata que ha sido interpuesto dentro del plazo establecido por ley 6997 (art. 7), contra resolución interlocutoria equiparable a sentencia definitiva (art. 6), con fundamento en lo dispuesto por el art. 33 inc. b) de la ley Nº6997 y cumplimentados los recaudos establecidos por Resolución Nº1197/07 del Superior Tribunal de Justicia. Por ello y teniendo en cuenta que se han observado las previsiones de la reglamentación establecida por el STJ mediante Resolución 1197 y recaudos Ley 6997, corresponde declarar su admisibilidad formal y correr traslado a la contraria por el plazo de diez (10) días, con copia y bajo apercibimiento de ley. Por ello, la Sala Primera de la Cámara de Apelaciones del Trabajo, RESUELVE: I. DECLARAR admisible el recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley o doctrina legal interpuesto la parte demandada interpone a fs. 199/210, contra la Sentencia Interlocutoria Nº 180/18 de fs. 191/192. II. CORRER traslado al Sr. Maurel Rodolfo Oscar por el plazo de diez (10) días, con copia y bajo apercibimiento de ley. III. REGISTRESE, protocolícese y notifíquese personalmente o por cédula.- ELMIRA PATRICIA BUSTOS YOLANDA L. URRUTIA DE RAJOY JUEZ SALA PRIMERA JUEZ SALA PRIMERA CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO ATILIO IGNACIO PRAUSE SECRETARIO SALA PRIMERA CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO ------------------------------------------------------ Expte. N°: 397/18 -Foja: 42- RECURSO DE QUEJA POR APELACION DENEGADA EN AUTOS: ABRAAM VERONICA GRACIELA C/ EME CHACO S.A. Y/O QUIEN RESULTE RESPONSABLE S/PROCEDIMIENTO ABREVIADO LEY 7434 - Notifica SentenciaElectronicamente 42 ATILIO IGNACIO PRAUSE SECRETARIO SALA PRIMERA CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO De: Microsoft Outlook Enviado el: Jueves, 14 de Marzo de 2019 09:37 a.m. Para: PRAUSE, Atilio Ignacio Asunto: Entregado: notifica sentencia El mensaje se entregó a los siguientes destinatarios: NICOLAS OMAR YAGUEDDU GINESTA (mat6208@justiciachaco.gov.armailto:mat6208 @justiciachaco.gov.ar) Asunto: notifica sentencia ATILIO IGNACIO PRAUSE SECRETARIO SALA PRIMERA CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO ------------------------------------------------------ Expte. N°: 436/18 -Foja: 28- RECURSO DE QUEJA POR RECURSO DENEGADO E/A: SILVA FERNANDO DANIEL C/ DERKA Y VARGAS S.A. Y/U OTROS S/DESPIDO - Notifica SentenciaElectronicamente 28 ATILIO IGNACIO PRAUSE SECRETARIO SALA PRIMERA CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO De: Microsoft Outlook Enviado el: Jueves, 14 de Marzo de 2019 09:32 a.m. Para: PRAUSE, Atilio Ignacio Asunto: Entregado: notifica Sentencia El mensaje se entregó a los siguientes destinatarios: MARIA ALEJANDRA GIULIONI (mat2372@justiciachaco.gov.armailto:mat2372 @justiciachaco.gov.ar) Asunto: notifica Sentencia ATILIO IGNACIO PRAUSE SECRETARIO SALA PRIMERA CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO ------------------------------------------------------ Expte. N°: 020/19 -Foja: 335- RIOS JUAN MARCELO C/ BAZZA WALTER DARIO Y/U OTROS Y/O QUIEN RES. RESP. S/DEMANDA LABORAL - INFORME DESECRETARIA 335 ATILIO IGNACIO PRAUSE SECRETARIO SALA PRIMERA CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO "Año 2019, centenario del nacimiento de Eva Duarte de Perón". Ley 2971-A. Expte. Nº020/19 - ph //-ÑORA PRESIDENTA DE SALA: Informo a Ud. que se reciben los presentes autos a la Alzada, en tres cuerpos con 331 fs., por cuerda Expte. Adm. Nº 030/15 con 8 fs.- Que acceden en virtud del recurso de apelación interpuesto por la parte actora a fs. 286 contra la Sentencia obrante a fs. 275/285 y vta., que fuera concedido a fs. 308, expresando sus agravios a fs. 314/315. A fs. 326 se corre traslado a los demandados, quienes no lo contestan, dándoseles por decaír el derecho dejado de usar a fs. 330. A fs. 296 la parte demandada Sr. Bazza Walter Darío interpone recurso de apelación contra la Sentencia de fs. 275/285 y vta., que fuera concedido a fs. 308, expresando los agravios a fs. 316/321. A fs. 326 se corre traslado a la parte actora, quien lo contesta a fs. 327/329. A fs. 330 se ordena elevar los autos a la Alzada.- Asimismo, informo que no ha sido remitido a esta Cámara el sobre de documentales Nº549/16 que fuera reservado a fs. 28 vta.- Secretaría, 13 de marzo de 2019.- ATILIO IGNACIO PRAUSE SECRETARIO SALA PRIMERA CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO EN MESA DE ENTRADAS EL DIA ................. DIA DE NOTIFICACIONES. CONSTE............... ELIDA ISABEL RELLAN JEFA MESA DE ENTRADAS Y SALIDAS CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO ------------------------------------------------------ Expte. N°: 012/19 -Foja: 262- ROA CINTHIA ANABELLA C/ NEOMEDIOS S.A. S/DESPIDO, ETC. - RADICACION FIRMA DRA.BUSTOS 262 ATILIO IGNACIO PRAUSE SECRETARIO SALA PRIMERA CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO "Año 2019, centenario del nacimiento de Eva Duarte de Perón". Ley 2971-A. Expte. Nº012/19 - ph //-sistencia, 13 de marzo de 2019.- Radícanse las presentes actuaciones en esta Sala Primera integrada con la Dra. Yolanda L. Urrutia de Rajoy y la suscripta. Not.- DRA. ELMIRA PATRICIA BUSTOS JUEZ PRESIDENTA SALA PRIMERA CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO EN MESA DE ENTRADAS EL DIA ........................... DIA DE NOTIFICACIONES. CONSTE....................... ELIDA ISABEL RELLAN JEFA MESA DE ENTRADAS Y SALIDAS CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO ------------------------------------------------------ Expte. N°: 322/18 -Foja: 386- SANCHEZ JORGE MODESTO C/ ROMERO EDMUNDO S/EJECUCION DE HONORARIOS - POR DEVUELTOS- 386 ATILIO IGNACIO PRAUSE SECRETARIO SALA PRIMERA CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO "Año 2019, centenario del nacimiento de Eva Duarte de Perón". Ley 2971-A. Expte. Nº322/18- ph //-sistencia, 12 de marzo de 2019.- Por devueltos los presentes autos en tres cuerpos con 384 fs. y por cuerda Expte. Nº615/14 "Sanchez, Jorge Modesto c/ Sindicato de Choferes de Camiones Obreros y Empleados del Transporte de Cargas del Chaco s/ Ejecución de Astreintes" en un cuerpo con 141 fs., agréguese el Oficio que antecede, folíandose correlativamente y hágases saber. Not.- DRA. ELMIRA PATRICIA BUSTOS JUEZ PRESIDENTA SALA PRIMERA CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO EN MESA DE ENTRADAS EL DIA ................. DIA DE NOTIFICACIONES. CONSTE............... ELIDA ISABEL RELLAN JEFA MESA DE ENTRADAS Y SALIDAS CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO ------------------------------------------------------ Expte. N°: 442/18 -Foja: 304- SINDICATO DE TRABAJADORES DE OBRAS SANITARIAS CHACO (S.O.S.CH.) C/ S.A.M.E.E.P. (EMPRESA SERVICIOS DE AGUA Y MANTENIMIENTO EMPRESA DEL ESTADO PROVINCIAL) S/ACCION DE AMPARO - AGREGUE DECEDULAS 304 ATILIO IGNACIO PRAUSE SECRETARIO SALA PRIMERA CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO "Año 2019, centenario del nacimiento de Eva Duarte de Perón". Ley 2971-A. Expte. Nº442/18- ph //-sistencia, 13 de marzo de 2019. 1) Agréguese la cédula diligenciada de fs. 302 y hágase saber. 2) Al escrito que antecede, téngase por contestado en tiempo el traslado ordenado a fs. 295 vta. pto. III.- 3) Not..- DRA. ELMIRA PATRICIA BUSTOS JUEZ PRESIDENTA SALA PRIMERA CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO EN MESA DE ENTRADAS EL DIA ................. DIA DE NOTIFICACIONES. CONSTE............... ELIDA ISABEL RELLAN JEFA MESA DE ENTRADAS Y SALIDAS CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO ------------------------------------------------------ Expte. N°: 114/18 -Foja: 437/441- SOTELO JESSICA ARIANA C/ JARDIN MATERNO INFANTIL UPA LA LA U.E.P. Nº92 Y/O BEKER CINTHIA Y/O ESCALANTE SANDRA Y/O QUIEN RESULTE RESPONSABLE S/DESPIDO, ETC. - SENTENCIARajoy-Dib "Año 2019, centenario del nacimiento de Eva Duarte de Perón". Ley 2971-A. SENTENCIA Nº 15 /19.- ///-la ciudad de Resistencia, Capital de la Provincia del Chaco, a los catorce ( 14 ) días del mes de marzo del año dos mil diecinueve, reunidas en la Sala de Acuerdos de la Cámara de Apelaciones del Trabajo, las Sras. Jueces YOLANDA LUCIANA URRUTIA DE RAJOY y MARTHA CRISTINA RODRIGUEZ DE DIB tomaron en consideración, a fin de dictar Sentencia, en los autos caratulados: "SOTELO JESSICA ARIANA C/ JARDIN MATERNO INFANTIL UPA LA LA U.E.P. Nº92 Y/O BEKER CINTHIA Y/O ESCALANTE SANDRA Y/O QUIEN RESULTE RESPONSABLE S/ DESPIDO, ETC.", Expte. Nº114/18, del Registro de esta Sala Primera de la Cámara de Apelaciones del Trabajo, venidos en apelación del Juzgado del Trabajo de la Cuarta Nominación. Acto seguido, la Sra. Juez Yolanda Luciana Urrutia de Rajoy efectuó la siguiente relación de causa: Contra la Sentencia de fs. 376/385 que acoge parcialmente la demanda instaurada por la Sra. Jessica Ariana Sotelo contra Cinthia Beker y/o Sandra Escalante, en el carácter de titulares del Jardín Materno Infantil UPA LALA U.E.P. Nº92, desestima los rubros indemnización del art. 8 de la Ley 24.013; art. 1 de la Ley 25.323; indemnización del art. 80 LCT; diferencia de haberes; horas extras al 50% y al 100%, impone las costas a los demandados vencidos y difiere la regulación de honorarios; recurre la parte demandada a fs. 386, que fuera concedido a fs. 387 pto. 1.-, expresando sus agravios a fs. 394/397 y vta. A fs. 399 pto. 1- se corre traslado a la parte actora, quien lo contesta a fs. 400/402 y vta. Asimismo, la parte actora interpone recurso de apelación a fs. 391, que fuera concedido a fs. 393 pto. 1.-, expresando los agravios a fs. 408/409. A fs. 410 pto. 1- se corre traslado a la parte demandada, quien lo contesta a fs. 411 y vta. Ordenándose la elevación de los autos a la Alzada a fs. 423 pto. 1-. Recibidas las mismas, a fs. 428 se radican en esta Sala Primera, llamándose con posterioridad Autos para Sentencia, quedando en consecuencia, en condiciones de recibir pronunciamiento. La Sra. Juez Martha Cristina Rodriguez de Dib prestó conformidad con esta relación de causa. Seguidamente, la Sala plantea la siguiente cuestión a decidir: la sentencia de fs. 376/385 debe ser confirmada, modificada o revocada? A LA CUESTION PLANTEADA, LA SRA. JUEZ YOLANDA LUCIANA URRUTIA DE RAJOY, dijo: Contra la Sentencia de Primera Instancia, recurren ambas partes, tratándose las apelaciones en el siguiente orden por razones de método. A.-Recurso de la parte demandada: I.-Le agravia el decisorio del inferior que ha prescindido de prueba decisiva para la resolución del litigio, en especial, de las testimoniales que dan cuenta de la inexistencia de relación laboral de la actora con las demandadas y que, pese a las evidencias en contrario, la A-quo dicta un fallo contrario a las constancias objetivas de la causa, generando una solución injusta e irrazonable, respecto de cuestiones sustanciales que son objeto del litigio y que, de haber sido debidamente evaluadas, imponían fundar un pronunciamiento distinto sobre elementos primordiales para acreditar la falta de vínculo laboral. Le agravia el decisorio del Inferior en cuanto decide respecto la existencia del vínculo laboral entre la actora y demandada, haciendo lugar a la demanda, incurriendo en una manifiesta arbitrariedad, no sustentándose lo decidido por el Inferior en el aspecto en trato, sino en meras aseveraciones dogmáticas, carentes de sustento objetivo, y desvinculadas de las constancias probatorias del proceso, suficientemente relevantes como para fundar una solución contraria y en concordancia con lo aseverado por su parte. Manifiesta que la totalidad de la testimonial producida en el proceso corrobora lo aseverado por la parte que representa en cuanto a la inexistencia del vínculo laboral entre las partes y por consiguiente la inexistencia de una falta de registración de la misma y que las mismas no fueron desacreditadas por prueba alguna apareciendo plenamente creíbles, irrefutables en la medida en que sus dichos son veraces y adquiridos por conocimiento personal de dichas personas y no como los testigos ofrecidos por la actora, que se desprenden de sus propios dichos, comentarios o deducciones y no por haber visto a la actora supuestamente trabajando en el Jardín de infantes de las demandadas. Analiza los testimonios producidos por la parte actora, sosteniendo que el testimonio de Mariana Elizabeth Duarte se basa en contradicciones y mera conjeturas por comentarios que le realizaban otros padres; los dichos de Leila Soledad Gonzalez son contradictorios, no creíbles y endebles para fundamentar la supuesta relación laboral, pues no vió la relación laboral que supuestamente intenta acreditar y sus dichos se basaron en escuchas y comentarios de la actora con supuestos padres y la Sra. Isabel Maidana que declara y fundamenta sus dichos por haber trabajado con la actora el mismo tiempo, dice que la actora trabajó hasta Noviembre de 2014, lo cual es contrario a lo manifestado en la demanda, demostrando que su declaración no puede ser tenida en cuenta por cuanto es parcial y contraria a la realidad. Le agravia que el Inferior expresa que los testigos de su parte no se han potenciado sobre lo que si han visto, cuando dieron detalles, nombres de maestras y fueron coincidentes todos en los mismos, señalando que las testimoniales de Natalia Andrea Gutiérrez, Marisel Cristoff, Yamile Alejandra Verón, Mario Oscar Carniel y Magdelina Del Carmen Vargas, que analiza, no solo lograron desvirtuar los falsos hechos de la demanda, sino que además dieron detalles precisos de quienes eran las maestras que trabajaban en el jardín, como así también que jamás vieron a la actora realizar alguna tarea para el jardín. Por útlimo, se siente agraviada por cuanto la inferior no tuvo en cuenta los términos de la impugnación de la pericia documentológica y le dió valor al informe pericial, teniendo por demostrado que la firma inserta en la supuesta constancia pertenece a la Sra. Cintia Beker. Señala que el perito afirmó que la Sra. Beker Cintia Mariel ha intentado disimular, enmascarar su propia firma, introduciendo el festón y variación en el comienzo de la firma, concluyendo que la firma le pertenece porque le corresponde a su gesto gráfico identificativo, es decir por incidencia de su análisis y no por comparación, teniendo la inferior por válida dicha pericia y por consiguiente la conclusión, la cual sin dudas causa un gravemente irreparable a su parte. Solicita la revocación del fallo primigenio. Ordenado el traslado de ley, la parte actora lo contesta conforme presentación agregada a fs. 400/402 y vta. solicitando el rechazo de los agravios por tratarse de un mero desacuerdo con la sentencia primigenia, conforme los argumentos que expuso los que me remito en razón de la brevedad. II.-Expuestos los agravios en príeta síntesis los mismos se centran en la relación laboral que la sentenciante inferior sostuvo acreditadas conforme las pruebas producidas en la causa. La parte actora al demandar indicó que trabajó para el Jardín Materno Infantil UPA LA LA UEP 92 , bajo la dirección de las Sras. Cinthia Becker y Sandra Escalante, desde el 29 de junio de 2012 y hasta el 29 de enero de 2014 como maestra jardinera, cumpliendo tareas de lunes a viernes de 6,20 hs. a 14 hs. y otros días especiales, sin haber estado registrada. Las co-demandadas niegan la existencia de relación laboral aunque reconocen que por cuestiones organizativas, llamaban esporádicamente a la actora para la fiesta anual del jardín y que la misma era requerida para actuar como coordinadora de dicha fiesta, alegando además que tales eventos se realizaban sin estar sujeto a órdenes ni indicaciones de los titulares del establecimiento, sino según los propios conocimientos de la accionante y con total autonomía, sin subordinación ni dependencia. Expuestos los antecedentes del caso, cabe señalar que el trabajador protegido por la L.C.T. es el que presta su actividad personal a cambio de una remuneración, encontrándose respecto de quien paga este trabajo en relación de subordinación o dependencia, insertado su quehacer en una organización ajena, sometido a las órdenes e instrucciones respecto del trabajo por parte de quien le paga sus servicios y se beneficia con tal trabajo. Esta dependencia se traduce en tres aspectos, técnica, en cuanto su trabajo se subordina a las directrices y objetivos señalados por el empleador; económica, en tanto se le abona una remuneración por su trabajo, que resulta ajena, al menos en principio, a los cambios económicos del empleador; jurídica, que es la que nunca puede faltar ya que trasunta la posibilidad jurídica del empleador de dirigir tal trabajo hacia los objetivos de la empresa: facultad de organización, dirección, control y poder disciplinario, y comprende, en última instancia, la posibilidad de modificar siempre la voluntad del trabajador por la propia. Nota ésta de la dependencia que queda enunciada en los arts. 21 y 22 de la L.C.T..- Asimismo, el art. 23 de la L.C.T. crea una presunción de que existe un contrato de trabajo cuando se da la situación de trabajar una persona en la actividad principal de otro o establecimiento o giro comercial, industrial, dentro o fuera del establecimiento. Y, quien pretende que esos servicios revisten otro carácter debe probar adecuada y suficientemente el extremo, ya sea de la gratuidad o carácter no laboral de los mismos, pues en caso contrario la propia ley, en el mencionado artículo, se encarga de hacer prevalecer esta presunción. De las pruebas colectadas se desprende las testimoniales rendidas a instancia de la actora: MARIANA ELIZABETH DUARTE (fs. 78 y vta.) quien afirmó conocer a la actora por haber sido maestra de su hija en el jardín desde septiembre de 2012 hasta fines de febrero de 2014 y al responder que hasta cuando trabajó dijo que "Hasta enero del 2014, porque mi hija siguió hasta febrero y ella (Sotelo) ya no estaba". También respondió en forma contundente que "Era maestra titular de la sala de 3 años", siendo sus respuestas concordantes con los postulados de la actora, dando conocimiento fehacientes de que la actora trabajaba para la demandada. ISABEL MAIDANA (fs. 83/84) dijo conocer a la actora trabajando en ese lugar porque ingresó a trabajar al jardín desde mediados de junio del 2012 más o menos y si bien sostiene que la actora trabajó hasta noviembre del 2014, fecha que no se compadece con la denunciada, el testimonio deviene acreditativo de la prestación de tareas de la actora para la demandada. LEILA SOLEDAD GONZALEZ (fs. 85/86), vecina de la actora ubica a ésta trabajando en el Jardín Materno Infantil UPA LA LA, que le constaba porque cuando iba a estudiar varias veces la vió. Dicho grupo testifical luce acreditativo de la relación laboral a través de las informaciones brindadas en cuanto a que la actora prestaba servicios para la demandada tornándose operativa la presunción del art. 23 LCT, sin que los testigos de la accionada puedan demostrar que solo cumplía función en forma independiente o esporádica para ciertos actos, como lo sostuvo al contestar la demanda, ya que todos desconocieron en sus declaraciones a la actora además que no dieron información relevante para la causa. Así, NATALIA ANDREA GUTIERREZ (fs. 139 y vta.) desconoció los hechos preguntados además que no conoce a la actora, por lo que su testimonio carece de importancia, al igual que los demás testigos: YAMILE ALEJANDRA VERON (fs. 155/156), MARISEL CRISTOFF (fs. 158/159) y MARIO OSCAR CARNIEL (fs. 189 y vta.) en cuanto no conocen a la actora, no puediendo dar precisiones ni información relevante respecto a lo controvertido en la causa. Sumado a ello se advierte que a fs. 12 del sobre de pruebas de la parte actora glosa documental de importancia probatoria que consiste en una constancia expedida por la Sra. Cintia M. Beker con firma y sello aclaratorio, además del sello del Instituto Privado UEP 92 y dice textualmente: "Resistencia, 06 de septiembre de 2013. Por la presente, se deja constancia de que la Señorita Sotelo, Jessica Adriana, DNI Nº30.959.725, trabaja en nuestro Instituto de lunes a viernes de 8,00 a 12,30 en Sala de 3 años". Dicha documental fue impugnada por la demandada pero a través de la pericial documentológica obrante a fs. 343/355 se concluyó que la firma inserta en dicha constancia de trabajo pertenece a la Sra. Beker Cintia Mariel y fue puesta de su puño y letra; surgiendo ello del estudio pericial practicado, correspondiendo a su gesto gráfico identificativo. Dicha pericia fue impugnada por la demanda y habiéndose corrido traslado a la perito actuante reiteró a fs. 368/369 que la firma inserta en la constancia de trabajo era de puño y letra de la Sra. Beker surgiendo dicha conclusión del estudio pericial practicado. Entonces, los fundamentos de la accionada respecto a la impugnación de la pericia carece de entidad alguna para contrarrestar la conclusión arribada por la perito actuante que accede firme a ésta instancia, resultando el reconocimiento de la demandada sobre la prestación de servicios de la actora, lo que involucra como lo sostuvo la sentenciante inferior la aplicación de la teoría de los actos propios. Es que, para para apartarse del dictamen pericial sería necesaria la existencia de otros elementos en la causa que permitan concluir el error o el inadecuado uso de los conocimientos técnicos aplicados por el experto, circunstancia que no concurren cuando obran meras apreciaciones del recurrente. Además dicha pericia constituye un juicio técnico sobre cuestiones de hecho, respecto de las cuales se requieren conocimientos especiales, y esta destinado a crear la convicción del juez, a quien corresponderá evaluarlos, y es soberano al sentenciar en la apreciación de los hechos, dentro de los cuales se encuentra la opinión del experto. Entonces, si bien su fuerza probatoria es relativa en el sentido de que no obliga al juzgador, el apartamiento de esas conclusiones técnicas requiere manifestaciones por medio de razones serias y fundadas y/o pruebas contrarias al dictamen que en el sub lite no existe. Concluyo entonces a través de las testimoniales vertidas por la actora con más la documental referenciada, que la Sra. Sotelo realmente prestó servicios para la demandada tornando operativa la presunción contenida en el art. 23, que ha quedado suficiente y adecuadamente corroborada. Ergo los agravios de la accionada se rechazan.- B.-Recurso de la parte actora: I.-Contra la sentencia de primera instancia recurre la parte actora por cuanto la Sra. Juez de grado falla desestimando el rubro diferencia de haberes reclamado por su parte, porque erróneamente consideró que no se condice con lo dispuesto en el inc. c del art. 166 del CPL, en la medida que no es clara, expresa y precisa, sino que consigna montos globales. Refiere que conforme surge de la planilla practicada se especifica que la diferencia de haberes se calcula tomando como base la categoría de Personal Auxiliar Especializado "B", del Convenio Colectivo de Trabajo Nº130/75, que conforme a dicha categoría debería haber percibido mensualmente la suma de $7.437,45 siendo la mejor remuneración mensual mas presentismo y acuerdo no remunerativo y especificando que la remuneración percibida mensualmente durante los dos años que duro la relación laboral era de $2.500, lo que hace una diferencia de $4.937,45 y una suma total de $118498.- correspondiendo a la diferencia por 24 meses. Por ende, habiendo sido acreditada la existencia de la relación laboral y categoría en que laboró la actora en el período acreditado, debe hacerse lugar al rubro diferencia conforme los lineamientos en que fue calculada la planilla practicada en el escrito inicial, el cual ha sido detallado y preciso su determinación. Considera que la planilla faccionada es solamente estimativa e ilustrativa pues la indemnización final depende de la recepción del juez, que en el caso falló con un excesivo rigor ritual manifiesto respecto al rubro cuestionado. Solicita el acogimiento del rubro diferencias de haberes. Ordenado el traslado de ley, la parte demandada lo contesta conforme los términos de la presentación de fs. 411 y vta. cuyos argumentos doy por reproducidos en ésta oportunidad por razones de brevedad. II.-Avocándome a la queja de la parte actora, la misma se circunscribe al rechazo del rubro diferencias de haberes habiendo resuelto la sentenciante primigenia que la planilla no se ajusta a las normas del inc. c del art. 166 del CPL, en la medida que no es clara, expresa y precisa, sino que consigna montos globales; cuestión que se confirma en esta instancia. La actora al faccionar planilla refiere a un monto global de $118.498,80 (cfr. fs. 4 vta.). En efecto, y al respecto la parte actora al demandar es quien debe confeccionar la planilla, en función de los reclamos efectuados, de forma precisa y circunstanciada, conforme al art. 166 inc. c CPL (L- 2225-O) tenemos que son claros al establecer que se debe efectuar la designación de lo que se pretende, discriminando los rubros y confeccionando la liquidación respectiva en forma clara, expresa y precisa. Y esta obligación legal en cabeza de la actora no es caprichosa ni violatoria de derecho alguno, pues de lo que se trata es de mantener la igualdad de las partes en el proceso. Y los montos globales afectan abiertamente el derecho de defensa de la contraria, que se ve impedida de poder efectuar el correspondiente cotejo de lo que se incluye en el mismo y su comparación con las escalas salariales, cuestión que tambien incluye al juzgador, respecto del cual caben las consideraciones apuntadas sobre el debido control, pues a la hora de sentenciar mal puede entrar en elucubraciones o especulaciones sobre lo que compone un monto global, sin dañar el derecho de la otra parte, que en su oportunidad no ha tenido la posibilidad de un minucioso análisis a fín de aceptar, rebatir o limitar a sus justos términos lo reclamado, y luego de haber tenido tal posibilidad recién el juzgador confronta, sopesa, analiza y decide. De suerte que mal puede ponerse este deber del accionante en cabeza del juez, quien a la postre podría concluír en un fallo perjudicial al contrario y en franca violación de la aludida igualdad de los contrincantes en este puntual aspecto. La jurisprudencia es conteste en esta dirección, habiéndose decidido sobre el tema que "La sola inclusión determinando rubro en la liquidación por parte del trabajador carece de sentido si no tiene sustento en un relato circunstanciado de los antecedentes fácticos y jurídicos del reclamo, incumpliendo de esa forma con los previsto en el art. 65 L.O., los que exigen que la demanda contenga la cosa demandada designada con precisión y los hechos en que se funda explicados claramente, pues no cumple dicha carga procesal la sola mención de la cantidad correspondiente a tal concepto al practicarse la liquidación, ni la mera enunciación e sumas globales puede considerarse que cumple el requisito enunciado en último término" (CNac. Apelac. Trab., Sala 7, "Varela Procedimiento Laboral-Abeledo Perrot ed.2012, pág. 709 y sig.) Ramón M v.Taso Ricardo U", AP 1/70045974-2 Grisolía Julio Armando). Entonces, tal exigencia no cabe sea interpretada como un rigorismo formal extremo o como exagerado apego a formas rituales, si se observa que es respecto de lo planteado y cuantificado por la actora sobre lo que tendrá que explicarse o expedirse el demandado, quien tiene la carga de contralor para encarar su defensa, aceptando o negando categóricamente, y en el último caso producir la prueba que hace a su derecho, o como se dijo, dando las pautas al juzgador para encarar debidamente la cuantificación que cabe al caso. Y aquí debemos distinguir la existencia del derecho de la forma en que se reclama, pues en caso contrario y de no ser ello necesario no establecerían los Códigos Procesales requisitos como el señalado en el art. 166 inc. c) CPL pues de adoptarse un temperamento contrario la demanda podría resultar anárquica, caprichosa, injusta, leonina, abusiva, o desproporcionada y el juez, so color de la irrenunciabilidad de derechos, o amparado en la protección de la parte más débil de la relación, incurrir en un desaguisado jurídico incompatible con elementales principios de justicia y equidad. Y si bien es deber del empleador probar el pago de remuneraciones, conforme art. 213 CPL justamente en defensa del trabajador y por su hiposuficiencia y dificultades con que se encuentra en la realidad y que son suplidas por las leyes laborales de fondo y forma, tampoco se trata de eximirlo de, cuanto menos, las cuestiones formales que pueden perjudicar al demandado en el ejercicio pleno de su derecho de defensa donde la igualdad de las partes sí es la nota. En consecuencia el agravio de la actora no procede. C.-Por lo dicho, soy de opinión y propongo al Acuerdo: a)DESESTIMAR los recursos de apelaciones interpuestos por la parte actora y demandada y en consecuencia, b)CONFIRMAR la sentencia de primera instancia en cuanto fuera materia de agravios. c)IMPONER las costas de Alzada, atento a como se resuelven los recursos en el orden causado, difiriéndose las regulaciones de honorarios hasta la oportunidad en que obren determinados los de Primera Instancia. ASI VOTO.- A LA CUESTION PLANTEADA, LA SRA. JUEZ MARTHA CRISTINA RODRIGUEZ DE DIB, dijo: Adhiero, por sus fundamentos, a las conclusiones arribadas por la Sra. Juez preopinante. ASI VOTO.- SENTENCIA Nº 15 /19.- Resistencia, 14 de marzo de 2.019.- Por el resultado de la votación que antecede, la Sala Primera de la Cámara de Apelaciones del Trabajo, RESUELVE: I.-DESESTIMAR los recursos de apelaciones interpuestos por la parte actora y demandada y en consecuencia, II.-CONFIRMAR la sentencia de primera instancia obrante a fs. 376/385 en cuanto fuera materia de agravios. III.-COSTAS de Alzada, atento a como se resuelven los recursos en el orden causado, difiriéndose las regulaciones de honorarios hasta la oportunidad en que obren determinados los de Primera Instancia. IV.-REGISTRESE, notifíquese y, oportunamente, devuélvase.- MARTHA C. RODRIGUEZ DE DIB YOLANDA L. URRUTIA DE RAJOY JUEZ SALA SEGUNDA JUEZ SALA PRIMERA CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO CAMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO ATILIO IGNACIO PRAUSE SECRETARIO SALA PRIMERA